top of page
Meditación y Equilibrio Laboral

¿Por qué es importante la salud mental en las empresas?

Prevalencia

  • El 25% de las personas enfrentará problemas de salud mental en algún momento de su vida (OMS).

  • La depresión y la ansiedad son las principales causas de incapacidad a nivel mundial, afectando a más de 264 millones de personas al año.

Cambios culturales y sociales

  • Los empleados valoran cada vez más el bienestar integral y prefieren trabajar en empresas que priorizan la salud mental, influyendo en la atracción y retención del talento.

  • 75% de los millennials lo priorizan al elegir un empleador.

Efectos en la plantilla y el clima laboral

  • Las bajas laborales relacionadas con estrés y ansiedad han aumentado significativamente tras la pandemia (INSST).

  • El estrés, burnout y conflictos laborales afectan al 70% de los equipos en algún grado (Eurofound).

  • Empresas que invierten en salud mental reportan una mejora del 30% en la retención de talento.

  • Por cada euro invertido en programas de salud mental, las empresas obtienen un retorno de 4 euros en términos de productividad y reducción de costes relacionados con bajas (OMS).

Cumplimiento de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales (31/1995):

Contar con NEURONA'M asegura el cumplimiento de la LRPL y ofrece múltiples beneficios:

  • Identificación y evaluación de riesgos psicosociales en el entorno laboral.

  • Diseño de estrategias para prevenir el estrés, el burnout y otros problemas emocionales.

  • Promoción del bienestar psicológico de los empleados.

  • Asesoramiento personalizado para gestionar conflictos y mejorar la dinámica laboral.

  • Reducción del absentismo y mejora de la productividad.

  • Adaptación flexible y soluciones ajustadas a las necesidades específicas de la empresa.

¿Cómo trabajaremos?

Siempre desde la perspectiva de creación de un espacio seguro y profesional, con un enfoque personalizado y estratégico, ofrezco: 

  • Evaluación especializada: Identifico factores como estrés, burnout, conflictos..., adaptando y encontrando soluciones específicas para cada equipo.

  • Atención confidencial: Proporciono apoyo emocional individual, fuera de las jerarquías internas.

  • Capacitación y formación: Ofrezco herramientas prácticas para mánagers y equipos en liderazgo empático, manejo de conflictos y gestión del estrés. Así como herramientas de detección e intervención en posibles problemas de gestión emocional.

  • Planes de mejora continua: Desarrollo estrategias preventivas para reducir futuros riesgos psicosociales.

  • Impacto tangible: Ayudo a reducir costes por bajas, mejorar la productividad y fortalecer la imagen como empleador responsable.

Tomándose de las manos
Mi enfoque
bottom of page